GANESH O GANESA
Deidad con rostro de elefante, hijo de Shiva y Parvati. Considerado como el enemigo y destructor de todos los obstáculos. Como el Señor del intelecto y la Autorrealización, dios del destino y protector del matrimonio, representa el triunfo de la sabiduría sobre la ignorancia y de la carencia de ego sobre los deseos. Ganesha signi- fica literalmente "El comandante Supremo de los gana". Los gana son las huestes o ejércitos divinos que dirigía Shiva; a raíz de lo cual a Ganesha se le nombra como "El Conductor de las huestes divinas o huestes celestiales". Su postura de loto (sentado) sobre un ratón, que es su medio de transporte o vahana; cada deidad posee un vehícu- lo. El ratón, representa la oscuridad, que es símbolo de la ignoran- cia, el yo inferior. Su figura de elefante, se explicaría de este modo: dado que el elefante es el animal de la selva de mayor tamaño; lo cual le permite abrirse paso hasta en la jungla más densa; refle- jando así la calidad del líder que muestra el camino a los demás. De ojos pequeños, que poco le permiten ver, y orejas inmensas que mucho le permiten escuchar, son dos cualidades que se asocian con el hom- bre internamente sabio, ya que el mismo es piadoso, no se siente atraído por ningún objeto material, mira poco hacia fuera y es paciente para escuchar. El elefante es sumamente inteligente, muy fiel y agradecido con su amo. No olvida a su amo y daría su vida por él. Por lo general tiene cuatro manos, aunque algunas veces tiene seis, ocho o sólo dos. Siempre se le describe como una deidad muy corpulenta y los cuadros e imágenes suyas pueden verse en las puertas de la mayoría de los tenderos y se le nombra tambien como "el ordenador de los obstáculos". Generalmente se encuentra sobre la puerta principal de las casas para "espantar al mal". No es fácil descubrir cómo Ganesa ha llegado a ser tan universalmente adorado, puesto que hay pocas leyendas en los Puranas que atestigüen sus poderes divinos. (Estatuilla viene de Uttar Pradesj, cerca del año 750 d.C.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario